El consumidor.
¿Quién es el consumidor?
La Ley Federal de Protección al Consumidor
(LFPC).
En su Artículo 7, ésta señala que "todo proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías,
cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el consumidor
la entrega del bien o prestación del servicio, y bajo ninguna circunstancia serán negados estos bienes o servicios a persona alguna".
En su Artículo 7, ésta señala que "todo proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías,
cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el consumidor
la entrega del bien o prestación del servicio, y bajo ninguna circunstancia serán negados estos bienes o servicios a persona alguna".
Derecho a la compensación.
Si un proveedor te vende un producto de mala calidad o que no
Cumple con las normas, tienes derecho a que se te reponga o a
Te devuelvan tu dinero y, en su caso, a una bonificación no
menor
Por 20 por ciento del precio pagado.
También te deberán bonificar cuando no te proporcionen
un
Servicio o te lo otorguen de forma deficiente.
Asimismo, tienes derecho a que te indemnicen por los daños y
perjuicios ,que te haya ocasionado.
Derecho a la protección.
Puedes ser defendido por las autoridades, exigir la
aplicación de
Las leyes y también organizarte con otros consumidores para
Defender sus intereses comunes.
Derecho a la educación.
Puedes recibir instrucción en materia de consumo, conocer tus
Derechos y la forma en que te protege la ley, así como
organizarte
Con familiares o vecinos para aprender a consumir mejor y de
Manera más inteligente.
Derecho a elegir.
Al escoger un producto o servicio, nadie te puede presionar,
Condicionar la venta a cambio de comprar algo que no quieras
o
Exigir pagos o anticipos sin que se haya firmado un contrato.
Derecho a la seguridad y la
calidad.
Los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado
deben
Cumplir con las normas y las disposiciones en materia de
Seguridad y calidad. Además, los instructivos deben incluir
las
Advertencias necesarias y explicar claramente el uso adecuado
de
Los productos.
Derecho a no ser
discriminado.
Al comprar un producto o contratar un servicio, no te lo
pueden negar, tampoco discriminar o
tratar mal por tu sexo, raza, religión, condición económica, nacionalidad,
orientación sexual, ni por tener alguna discapacidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario