viernes, 15 de febrero de 2019

La Historia De La Piedra Filosofal.

La Piedra Filosofal.


Es una sustancia alquímica legendaria que se dice que es capaz de convertir los metales bases, tales como el plomo, en oro (chrysopoeia) o plata. Ocasionalmente, también se creía ser un elixir de la vida, útil para el rejuvenecimiento y, posiblemente, para lograr la inmortalidad. Durante muchos siglos, fue el objetivo más codiciado en la alquimia. La piedra filosofal era el símbolo central de la terminología mística de la alquimia, que simboliza la perfección en su máxima expresión, la iluminación y la felicidad celestial. Los esfuerzos para descubrir la piedra filosofal.
El manuscrito recientemente descubierto de Isaac Newton es la copia que él escribió a mano del procedimiento del alquimista del siglo XVII de Harvard, George Starkey, para fabricar “mercurio sófico”, una sustancia considerada como un ingrediente fundamental para la piedra filosofal, una piedra legendaria empleada en la alquimia.
El documento había estado en manos privadas durante la mayor parte del siglo XX. En febrero, la Chemical Heritage Foundation, una organización sin fines de lucro con sede en Filadelfia, obtuvo el documento del siglo XVII a través de una subasta.
“La importancia del manuscrito reside en que nos ayuda a entender las lecturas alquímicas de Newton –especialmente las de su autor favorito– y nos provee evidencias de otra de sus metodologías de laboratorio”, dijo James Voelkel, curador de libros singulares de la Biblioteca Othmer de Historia Química de la Chemical Heritage Foundation.
Newton, quien estableció la ley de gravitación universal y está considerado como uno de los padres de la física, estudió además alquimia de manera exhaustiva. Se estima que, a lo largo de su vida, escribió un millón de palabras en anotaciones sobre alquimia.
La alquimia, también conocida en inglés como “chymistry”, fue una antecesora de la química que buscaba convertir metales comunes en oro. Los alquimistas creían que añadir un material innoble fundido, como el plomo, a un pequeño trozo de piedra filosofal, convertiría dicho material en un elemento completamente distinto. Esta pasaría de ser una sustancia cerosa roja a ser un metal noble, como el oro.
El interés de Newton por la alquimia no es muy conocido, ya que la alquimia es generalmente desestimada como una pseudociencia. Para cuando Newton murió, los químicos profesionales le dieron una nueva imagen a la química, relegaron la elaboración de oro a una empresa a la que ahora despectivamente se etiqueta como alquimia y mantuvieron las partes respetables en lo que hoy conocemos como química, dijo Voelkel.
“El hecho de que aún veamos la alquimia con burla refleja cuán eficaz fue ese cambio de imagen del siglo XVIII”, dijo.
Los alquimistas eran capaces de llevar a cabo muchas manipulaciones importantes de materia, tal como separar el oro y la plata de una aleación. En el contexto de su época, convertir plomo en oro podría haberle explicado algo a Newton acerca de cómo está compuesta la materia, dijo Voelkel.
No podemos decir que los experimentos de Newton en alquimia influenciaron su teoría de la gravedad, dijo Voelkel, pero está claro que él abordó la alquimia y la física de manera similar.
La piedra filosofal y el elixir de la vida y el gran poder que se le asignaba a esta piedra que podía hacer que vivieses en una entena juventud.
Después de haber visto los dos grandes mitos que rodean a la piedra filosofal nos gustaría tratar ahora la parte más esotérica que rodea a esta piedra y compartir contigo qué otros significados tiene y con qué se la relaciona.
Comenzaremos con uno de los sentimientos más profundos que tiene el ser humano, el amor; y es que a la piedra filosofal se la relaciona con este gran y profundo sentimiento, porque como se suele decir todo lo que el amor conlleva es algo grande como podría simbolizar el oro, que es uno de los metales preciosos más ansiados.
Y ambos, amor y oro, llevan a la felicidad (o eso se supone) que es otro de los sentimientos que le atribuyen que favorece esta piedra.
También se la asocia con la comunicación con todo lo espiritual, pero a este poder solo podrían llegar los alquimistas que son los que realmente tratan a la piedra con el respeto y cuidado que esta se merece.
la piedra filosofal realmente existe y está compuesta básicamente por plomo, azufre y oro con base de pirita de hierro, conocido como disulfuro de hierro (FeS2), cuya combinación según el medio en el que se encuentre, ya sea con calor, frío, humedad o sequedad así se comporta y varía su color.
Y efectivamente esta piedra tiene la capacidad de transformar a otros metales que estén en contacto con ella, pero como ya dijimos este cambio no dura mucho tiempo y realmente no sirve para nada.

Después de todo lo que te hemos contado está más que claro que todo lo que rodea a la piedra filosofal no dejan de ser más que mitos e historias de la Edad Media que han llegado hasta nuestros días.
Sí aun os habeis quedado con ganas de saber más sobre esta misteriosa piedra y la alquimia que la rodea, os dejamos con este vídeo donde se habla de todos los misterios que engloban a esta piedra tan enigmática.


                   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario