Biografia de Albert Einstein.
Einstein
nació en la ciudad alemana de Ulm el 14 de marzo de 1879. El pequeño
Einstein no dio señales tempranas de genio.
Fue lento para aprender a
hablar, tenía un comportamiento taciturno de niño y tendía a caminar pensativo
y a soñar despierto.
Cuando tenía cuatro o cinco años descubrió la magia de la física
gracias a una brújula magnética de su padre.
Sus dos mayores aficiones
eran la navegación a vela y la música: tocaba el violín y componía.
Desde 1910 y hasta 1922, Einstein fue nominado 62 veces para
recibir el premio Nobel. Sin embargo nunca consiguió el premio por su Teoría de
la Relatividad.
Le fue concedido por sus explicaciones sobre el efecto
fotoeléctrico en 1921.
Albert Einstein murió el 18 de abril de 1955 a la edad de 75
años. Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas fueron esparcidas en el río
Delaware.
Pero no todo el cuerpo fue quemado.
Durante la autopsia, el médico del hospital Thomas Stoltz Harvey
decidió extraer el cerebro de Einstein para conservarlo y descubrir los
secretos de su genialidad. Actualmente se conserva en el Departamento de
Anatomía de la Universidad de Kansas.
Einstein fue considerado la persona más importante del siglo XX
por la revista Time.
Muchas tecnologías se han desarrollado gracias a su ecuación de
equivalencia entre masa y energía, E=mc2, como los Sistemas de Posicionamiento
Global (GPS)
En la ecuación, la letra C es la velocidad de la luz: E (energía)
= m (masa) c (velocidad luz) ^ 2.
Nos dejó, además, algunas citas célebres:
“Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y
no estoy seguro de lo segundo”
“La mente es como un paracaídas… Solo funciona si la tenemos
abierta”

Una de las fotografías tomadas del eclipse de 1919 durante la expedición
de Arthur Eddington, en el
que se pudieron confirmar las predicciones de Einstein acerca de la curvatura
de la luz en presencia de un campo gravitatorio.
Un diagrama ilustrando la emisión de los electrones de una placa
metálica, requiriendo de la energía que es absorbida de un fotón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario