La espada en la piedra.
La espada de Damocles es
una frase popular que debemos a un historiador griego y que hasta hoy se
utiliza para referirse a un peligro inminente, aludiendo a una espada que pende
sobre nuestra cabeza y que en cualquier momento caerán sobre nosotros.
La historia fue narrada por Timeo de
Tauromenio (actualmente Taormina) entre el siglo IV y III a.C., un historiador
griego que se dedicó a escribir una Historia sobre Sicilia cuando la ciudad fue
conquistada en el año 316 a.C. por el tirano, Agatocles. Timeo tuvo que
exiliarse en Atenas y
allí comenzó a escribir sus obras históricas. Probablemente regresó a Siracusa
unos años antes de morir, cuando la ciudad estaba bajo el poder de Gelón II.
La historia fue retomada por Diodoro de Sicilia,
Cicerón y Horacio en el siglo I a.C., lo que ayudó a su difusión y
popularización. La historia cuenta que Damocles era un miembro de la corte del rey Dionisio “El
Viejo”, un sanguinario tirano de Siracusa del siglo IV a.C. Como
cortesano, Damocles era
un constante adulador que se pasaba sus días envidiando los lujos y comodidades
del rey.
La repetidas adulaciones envidiosas llegaron a los
oídos del soberano y planeó una estrategia como escarmiento para Damocles. Le ofreció intercambiar los
roles por una noche para que pudiera experimentar personalmente los placeres
que tanto envidiaba. Se organizó un gran banquete para Damocles, que ocupó el lugar del rey y
gozó de todos los lujos y privilegios de su título temporal.
Todo estaba bien hasta que Damocles miró hacia arriba y
advirtió una afilada espada que pendía sobre su cabeza, atada por un único pelo
de crin de caballo. De repente, se le quitó no sólo el apetito, sino que los
nervios lo obligaron a rechazar el sueño de ser rey con sólo ver la espada
amenazante. Le pidió al rey abandonar su puesto, alegando que ya no quería
seguir siendo tan afortunado.
Por esta historia se menciona la espada de Damocles cuando se
quiere referir a una amenaza constante que puede llevar inesperada y
repentinamente a un trágico desenlace; una excelente metáfora de los inminentes
peligros y el precio que se paga por un gran poder.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario